En esta sala, llamada Obras Únicas, la Galería El Museo inicia una propuesta articulada a través de la selección – dentro del programa de exposiciones de la galería – de obras emblemáticas de artistas de diferentes generaciones y nacionalidades, que por su singularidad y carácter renovador, son de especial importancia dentro del cuerpo de trabajo de cada artista.


[tabby title=»Ana Mercedes Hoyos»]
Sin título-1

 
“… No hay que olvidar que los lazos han sido utilizados por numerosas culturas alrededor del mundo como ornamento, no sólo para la ropa, sino también para el cabello, y que denota personalidad, exquisitez, refinamiento. Pues bien, en la fiesta de San Basilio tienen el mismo sentido, pero además se trata de lazos festivos, de lazos que no sólo cumplen la función estructural y ornamental, sino que denotan alegría y que llaman al regocijo y al jolgorio.”

 
Entrevista de Eduardo Serrano a Ana Mercedes Hoyos con motivo de la exposición “La Fiesta” en la Galería El Museo en diciembre de 2008

[tabby title=»Eduardo Ramirez Villamizar»]

ramirez

El objetivo de Ramírez Villamizar es siempre uno solo: la forma. De ella es la primacía de su trabajo, todo debe llevar a la forma pura: color, espacio, materiales.
La escultura de Ramírez Villamizar no describe hechos pasados, no es narrativa ni discursiva, vive en el presente. Vivir el presente no significa, sin embargo, inmiscuirse en las circunstancias del momento. Es captar aquellos ritmos vitales y generales no siempre percibidos en el caos de lo cotidiano. Las esculturas de Ramírez Villamizar sugieren frescura y ligereza y, al mismo tiempo, parecen permanentes, durables, eternas. Es esta su cualidad “clásica”.

 
Utopía y forma en Ramírez Villamizar
Frederico Morais
Editorial Benjamín Villegas & Asociados, 1984

[tabby title=»Adrian Gaitán»]
gaitan

 
La obra de Adrián Gaitán se interesa por la precariedad y el potencial de la transformación de los desechos; con estos materiales el artista recompone objetos que le permiten desarrollar un nuevo léxico de imágenes y significados, los cuales en la mayoría de los casos hacen uso del engaño visual para recrear situaciones cotidianas de su ciudad natal. Presentimiento Oceánico se remite a lo trascendental, y se aloja en que existe algo más grande e infinito que el mismo universo, donde la materialidad se reduce a la temporalidad y caducidad. Adrián Gaitán fue seleccionada para participar con Presentimiento Oceánico en la primera bienal de arte internacional de Cartagena en el 2013.
[tabbyending]