Geometría y Abstracción
Galería
Mayo 19 a junio 17 de 2016

A inicios del Siglo XX, la Abstracción en Europa, se había convertido en la tradición alternativa en la pintura y la escultura, como una respuesta al desarrollo del realismo. El querer representar de una manera mimética el mundo ya no era una búsqueda principal en el arte. Se creía más bien, que el arte debía construir un lenguaje visual autónomo resaltando los aspectos cromáticos, formales y estructurales.
Ya para mediados del Siglo, la Abstracción se consolidó como el lenguaje artístico predominante en Europa, Estados Unidos y también América Latina. No obstante, a lo largo de su desarrollo se separó en dos líneas diferentes. Una tendencia, marcada por la investigación en la forma y el color; gestual, irracional, espontánea, emotiva, con formas indefinidas y libres, sin un orden claro ni un centro: la Abstracción Lírica.