«La muy largas horas de Clementina Palacios «
Galería 2do Piso
Mayo 9 – Julio 6, 2019
La exposición Las muy largas horas de Clementina Palacios de Vicky Neumann reflexiona sobre la vida de Clementina, una mujer chocoana que en 1995 llega a trabajar a la casa de la artista, con quien desarrolla una profunda relación de cariño.
El nombre de la muestra se origina de Las muy ricas horas del Duque de Berry, libro ilustrado de horas del siglo XV que fue encargado por el duque francés Juan I de Berry a los hermanos Limbourg. Como en Las muy ricas horas, las obras de esta exposición exploran distintos momentos de la vida de Clementina, sus tareas diarias y sus oficios. Las imágenes de su cotidianidad son descritas a través de la pintura, del remiendo, del huerto y del bordado, un arte poco valorado que Neumann rescata en esta exposición. El entorno de esta mujer chocoana se retrata a partir de la representación de las denominadas hierbas de azotea, plantas medicinales y comestibles que se acostumbran a cultivar en las casas del Chocó. Entre ellas se encuentran el anamú y el cordoncillo, nativas de la región y de vital importancia en la medicina ancestral colombiana.
La obra de Vicky Neumann convive entre la armonía y el caos, la construcción y la destrucción. Sus brochazos de color, intensos representan paisajes expresivos y gestuales de la selva tropical chocoana. En este caos se puede identificar la figura de Clementina, donde se evidencia la fuerza de una mujer que sacó a su familia adelante en medio de la adversidad de Puerto Nuevo, Chocó, donde la minería ilegal arrasa con las selvas del Pacífico colombiano transformando drásticamente su paisaje.
Las obras de la artista se convierten en composiciones que incorporan lienzos cortados, pinturas reconfiguradas y, particularmente, se destacan los bordados que realizó Clementina. Estas obras requieren de detenimiento y atención; más allá de los colores y el dramatismo del gesto hay una realidad que se percibe en el paisaje transformado, en los hilos que narran una historia. Vicky Neumann reúne, a modo de homenaje visual y plástico, elementos que la interpelan de la cotidianidad de la vida de Clementina, de su medio ambiente y del lazo que construyeron entre las dos.