AGOSTO 31 – OCTUBRE 21 | 2023
SALA 1 y 2
GONZALO FUENMAYOR
«TROPISMOS»
En su investigación artística cuestiona la identidad caribeña y los estereotipos que esta ha generado mediante el uso de símbolos como el banano, la naturaleza tropical, los tucanes, las palmeras y las hojas de monstera delicosa. Estos elementos ocupan espacios que manifiestan el poder, la riqueza y la opulencia del estilo de vida norteamericano, ejemplificado en imponentes lámparas de cristal, cenefas, coronas y molduras que recubren techos y paredes.
ESPACIO PROYECTOS
LUCAS OSPINA
«VENTA DE UNA OBRA ABSTRACTA»
K, un artista emergente, hace dos piezas. El marchante A vende cada pieza de K a US$5.000 a B y C, dos coleccionistas de gran poder adquisitivo. A se queda con el 50 por ciento de la venta y arregla con B y C para que oferten las piezas que le compraron a K en una subasta. Antes de la oferta el artista se presenta en sociedad: K va con A, B y/o C, a inauguraciones y fiestas; un curador D, asociado a alguna institución, lo entrevista y firma un catálogo promocional con un texto elogioso sobre K; publicaciones de arte en las que pautan galerías vinculadas a K, o con lazos con A, B y/o C, se referirán a él; circulará el rumor de que K estará en una curaduría colectiva en un museo, bienal o feria donde solo exponen individualmente los consagrados.