MARZO 16 – ABRIL 23 | 2023
SALA 1
AURORA LARIO
«Paisaje animal»
El paisaje animal es un tema que siempre ha sido fuente de inspiración para los artistas, y uno de los animales más retratados en el arte es, sin duda, el perro. A lo largo de la historia, los perros han sido representados en diferentes contextos, desde la caza y la protección hasta la compañía y el amor incondicional que brindan a sus dueños.
Sin embargo, en la actualidad, la humanización del perro se ha convertido en una tendencia popular en el arte. Es una forma de expresar la conexión emocional recíproca que tienen con las personas.
SALA 2
ADRIANA DUQUE
«Todo lo que intenta develarse»
Hace varios meses empecé a visitar diariamente un pequeño bosque próximo al lugar en el que vivo. Hice varios recorridos entre esos límites de verde que me hicieron recordar aquél ritual de mi infancia, mis largas tardes en el jardín sombreado, siempre en búsqueda de inquietantes maravillas ocultas en la tierra, entre las plantas de uchuvas y limones cultivados por mi madre. Entonces realizaba mis propios proyectos de excavación, como aspirante a arqueóloga, y de alguna manera mi idea recurrente era encontrar un gran hallazgo en la profundidad, un tesoro, un vestigio, una respuesta a una pregunta que aún no lograba formular…
ESPACIO PROYECTOS
LENGUAJES EN PAPEL
«Pequeño formato»
Se puede afirmar que uno de los primeros acercamientos al arte fue por medio del papel. Siempre ha sido el soporte más íntimo y cercano de la creación artística, sobre el que los artistas, a través de los siglos, han aprendido a dibujar y le han dado rienda suelta a su imaginación. Es el papel el que les ha permitido infinidad de innovaciones y el que les ha posibilitado el acceso a mundos aún no definidos ni formulados. A lo largo de la historia del arte, el papel ha cumplido una función de estudio y de boceto para la realización de otras obras como esculturas o pinturas, y también como medio para la implementación de múltiples técnicas y manifestaciones.