2013

Nadín Ospina «La Suerte Del Color 2»

(Continuación)

Galería 2do Piso

Diciembre 5 – Enero 22 | 2014

 

“La suerte del Color” 1980 – 2013, es el título de la muestra que recoge diferentes períodos, constituyéndose hasta la fecha en la exposición más grande, completa y representativa de la obra del reconocido artista. Una muestra retrospectiva que reúne pinturas, esculturas e instalaciones realizadas por el artista durante 33 años de producción. Ospina es uno de los artistas más importantes de la generación intermedia en el ámbito latinoamericano; a través de su trabajo ha logrado generar una serie de reflexiones sobre la representación, la identidad, la falsificación, la reintrepretación, el quehacer del artista, la autoría y la transculturalidad.

VER MÁS »

MAESTROS 2013

Galería 1er Piso

Diciembre 5 – Enero 25 | 2014

 

Durante el Siglo XX el arte colombiano se abre en las más variadas direcciones, combinando libremente tendencias, gustos e inclinaciones de tal manera que se evidencia la pluralidad en la actividad creativa. Obras costumbristas, paisajes y bodegones fueron los protagonistas por excelencia durante varias décadas; desde allí, y con el apoyo y guía de los maestros de las escuelas que en alguna época de su vida habían tenido acceso directo a las tendencias y vanguardias occidentales de principio de siglo, la plástica colombiana fue adquiriendo cada vez más autonomía, consistencia y vigor.

VER MÁS »

Mauro Piva

Espacio 1 Proyectos

Octubre 19 – Noviembre 23 | 2013

 

Iniciada en 1999 la trayectoria artística de Mauro Piva, exhibe pocas inflexiones a lo largo de los años en su trabajo. Evidencia, al contrario, un crecimiento global de un repertorio conciso de temas, una ampliación, solamente la necesaria, de las técnicas utilizadas y un rechazo constante a la argumentación estridente, creando un espacio en el que el encanto visual y la reflexión crítica se confunden tranquilamente. Es, sin embargo, el mantenimiento de ese foco austero lo que precisamente hace de sus dibujos y pinturas un cuerpo coherente y maduro de invención visual.

Esta muestra que se exhibirá en el Espacio¹, el cual constituye el espacio en el que los artistas desarrollarán proyectos de contenido muy específico, en las nuevas instalaciones de la Galería El Museo, Piva centra su trabajo de manera metafórica en la utilización del papel, su tacto y el hecho de escribir a mano.

VER MÁS »

Nadín Ospina «La Suerte Del Color»

Galería

Octubre 19 – Noviembre 23 | 2013

 

“La suerte del Color” 1980 – 2013, es el título de la muestra que recoge diferentes períodos, constituyéndose hasta la fecha en la exposición más grande, completa y representativa de la obra del reconocido artista. Una muestra retrospectiva que reúne pinturas, esculturas e instalaciones realizadas por el artista durante 33 años de producción. Ospina es uno de los artistas más importantes de la generación intermedia en el ámbito latinoamericano; a través de su trabajo ha logrado generar una serie de reflexiones sobre la representación, la identidad, la falsificación, la reintrepretación, el quehacer del artista, la autoría y la transculturalidad.

VER MÁS »

Carlos Duque «La Sombra Dorada»

Galería

Junio 6 – Julio 25 | 2013

 

Parado con mi cámara frente a la historia de la pintura, enfoco la mirada, no en el cuadro sino en sus orillas, y descubro el exquisito y fascinante mundo de aquellos artistas que dedicaron su talento a realzar la obra de tantos maestros de la pintura que con sus dioses, obsesiones e imaginación han contribuido a la construcción de la cultura occidental de la imagen. Me sumerjo en estas maravillosas fronteras que separan la pared de la obra pictórica, lugar de encuentro del maestro artesano con la obra de arte. Márgenes luminosas, sombras rutilantes, resplandores subordinados que recuerdan mi oficio de publicista y diseñador, en el que la creatividad tiene la misión anónima y mercenaria de exaltar el producto y el cliente.

VER MÁS »

Javier Vanegas «Human tra(m)p»

Galería 1er Piso

Junio 6 – Julio 22 | 2013

 

El proyecto Human Tra(m)p tuvo su origen hace aproximadamente tres años a partir de una idea germen que buscaba crear una especie de bitácora de mi vida sexual; llamaba entonces mi atención la tentación de dejar algún tipo de registro, furtivo o no, de mi sexualidad. Esta idea me llevó a reflexionar acerca del tabú en torno a la sexualidad, especialmente en su dimensión gráfica, y de cómo la represión que esto crea contribuye a fortalecer el hecho de la sexualidad que puede entenderse como una trampa. A partir de esta cuestión, empezaron a asentarse niveles teóricos acerca de la captura de la imagen de los genitales. Así pues, inicia el difícil proceso de violentar ese tabú cruzando las barreras de la intimidad, de tal manera que el círculo de modelos fue ampliándose cada vez más.

VER MÁS »

José Horacio Martínez «Más Allá De La Pintura»

Galería

Marzo 14 – Mayo 15 | 2013

 

Martínez quien fue ganador del salón nacional de artistas en el año 94, presenta ¨Más allá de la Pintura¨ como el resultado de un proceso de más de dos años de indagación y reflexión en torno a su creación artística. Resulta maravilloso descubrir como cuando se observan estas obras, el espectador tiene la posibilidad de perderse en ellas, como cada mirada y cada momento de convivencia con las piezas resulta nuevo y sorprendente ya que cada una encierra pequeños mundos que se hacen evidentes a medida que se recorre y aparecen estos elementos en las capas y en las transparencias que componen sus obras.

VER MÁS »

Niños Peligrosos

Espacio 2

Marzo 14 – Mayo 15 | 2013

 

¨Niños peligrosos¨, es el nombre que el artista José Horacio Martínez escogió para la reunión de estos jóvenes que resultan peligrosos por su inmenso talento que promete un futuro lleno de obras que no solo resultan técnicamente sorprendentes , además de ser reflexiones conceptuales que van desde el cuestionamiento del arte como medio de expresión, la identidad colombiana , las imposiciones culturales en nuestro país , y otros temas que han sido constante en el hacer artístico colombiano contemporáneo.

VER MÁS »

Cuestión de Corazón 2013

Galería

Marzo 5 – 11 | 2013

 

Esta serie consta de 36 dibujos con una construcción aparentemente idéntica, una cuadricula que soporta a un personaje. Aunque a simple vista pareciera ser la misma imagen, se observa una pequeña variación en el gesto y posición de cada figura, de esta manera cuadro tras cuadro se evidencia una acción. Condicionado aparentemente por los límites de la pequeña cuadrícula, el personaje se desplaza sobre este espacio haciendo un recorrido circular que retorna al punto exacto de partida.

El personaje soy yo, es mi cuerpo, nuevamente como en otros proyectos, lo utilizo como evidencia. Es el que construye y dibuja a través de gestos de largo aliento, pero también, es una herramienta que describe y da cuenta de su relación con el espacio, una relación que hace presente un condicionamiento.

VER MÁS »

Lenguajes en papel 2013

Galería | Espacio 2

Febrero 5 – Marzo 1 | 2013

 

Como espacio alterno, especialmente creado para jóvenes y prometedores talentos de la plástica, Espacio 2, Galería el Museo, reúne para la serie Lenguajes en papel, obras de ocho artistas que hacen parte importante del arte contemporáneo colombiano.

Carlos Salazar Arenas (1973, Bogotá) presenta una serie de aguadas realizadas en acrílico, las cuales como es constante en su obra, hacen referencia al conflicto, solo que en esta ocasión el artista alude a la problemática emocional y los conflictos de pareja.

VER MÁS »